BELÉN (SIMONA)


Dirección: Dolores Fonzi

Reparto: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso, Sergio Prina, Ruth Plaate, Lili Juárez

Película argentina, dirigida e interpretada por Dolores Fonzi, está basada en
hechos reales. No recordaba estos hechos y he tenido que recurrir a la hemeroteca:
En 2014, una joven tucumana conocida como Belén ingresó en el Hospital Avellaneda
con fuertes dolores abdominales. Lo que parecía un aborto espontáneo derivó en una
denuncia del propio personal médico, su detención inmediata y casi tres años de
prisión preventiva.
La película que recrea estos hechos muestra un retrato de esa Argentina pobre y gris:
edificios deteriorados, coches policiales desvencijados y hospitales muy precarios
custodiados por policías (parecía que entrabas a una comisaría más que a un hospital).
En ese paisaje, la cárcel con un patio y huerto incluidos, casi resulta ser más un
entorno más amable.
Me han resultado muy sorprendentes las escenas que muestran a esos policías que
permanecen inmóviles sin auxiliar a quien llega casi desvanecida, o irrumpiendo en un
quirófano en plena intervención médica, saltándose toda la normativa y ética.
El papel de la abogada Soledad Deza ( Dolores Fonzi) es clave en todo el proceso, un
proceso plagado de “errores” judiciales que no tienen ni medio pase. Su compromiso y
la valentía con la que afronta la defensa de Belen arriesgando incluso su vida ,
consiguen despertar una ola de solidaridad que inunda Argentina y permite abrir el
debate sobre los derechos reproductivos de la mujer.
La película devuelve a la memoria un caso escandaloso y sirve para recordarnos la
importancia de la lucha feminista por los derechos de la mujer, por lo que resulta muy
necesaria. Sin embargo, más allá de la indignación que generan los hechos, no ha
conseguido conmoverme tanto como hubiera esperado.