Después de leer un Premio Nadal que no me entusiasmó, este me ha gustado mucho. Está escrita en forma de cuaderno de entrevistas hallados sin redactar como novela. Su autor, Georges Miet, era un escritor por encargo de un editor parisino que "amaba los libros y odiaba la literatura". Miet recibe el encargo de escribir un libro sobre unos terribles sucesos ocurridos trece años antes, en 1925, durante el verano en Biarritz. Parece que el escritor se obsesionó con el proyecto, abandonó al editor y murió en la miseria sin haber acabado su libro. Las sucesivas entrevistas nos van revelando cuáles fueron esos sucesos, qué personajes intervinieron y cómo era el ambiente de la ciudad francesa durante la Belle Époque. Me ha divertido mucho, además de parecerme que los diferentes tonos de los entrevistados están muy logrados, la trama tiene intriga y es una lectura ligera y agradable.
CABARET BIARRITZ (MONA JACINTA)
Comparte
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
5 respuestas
Dejar un comentarioCancelar respuesta
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
¡Jajajajajaja!
Si es más lista mi Mónica…
¡La de los abetos!
Maestra, nunca podré sorprenderte. Ahora estoy leyendo una que seguro que es de tu gusto. La reconocerás cuando la veas…
¡Ohhhh! Qué alegría encontrarme por aquí con uno de mis escritores preferidos de todos los tiempos. Genial siempre José C. Vales, no importa si es Premio Nadal o no. Además, ese Biarritz del siglo pasado… Por cierto, si te apetece, este es el primero de "Los pecados estivales", el segundo es "Celeste 65", ambientado en Niza, en el hotel Negresco. Besos.